
El Movimiento de Escuela Pública Laica y Gratuita de Valladolid, supone la coordinación de colectivos que defienden la Educación como un servicio público al servicio de toda la ciudadanía. Se trata, por tanto, de avanzar hacia una educación que sea realmente pública y evite toda segregación, sea laica y gratuita, para cumplir con el derecho a la educación de forma universal.
lunes, 17 de diciembre de 2012
CONCENTRACIÓN 18 DICIEMBRE
Frente a las cortes el AMPA de Aldeamayor ha convocado concentración. Están funcionando con aulas prefabricada. Prometieron que les construirían 6 unidades y ahora desplazarán a los niños a otra localidad.
CHARLA 17 D
A toda la Red: Además de daros las gracias por haber participado el 13, en la Jornada de lucha contra los nuevos recortes y contra la Ley Wert, os comunicamos que:
⇒Seguimos dando charlas en
barrios y pueblos, por lo que os invitamos a organizar una en vuestro lugar, a poder ser en colaboración entre profesorado y familias-AMPAS. Mañana día 17, Lunes, a las 18,30 en el Salón de Actos del IES Ramón y Cajal.
⇒ Queremos montar una exposición itinerante de trabajos
que realicemos en los CEIP e Institutos, relacionados con los valores
de la Escuela Pública (participativa, solidaria, ligada al medio,
crítica, multicultural, coeducativa, integradora,.….). Tenemos algunos trabajos y proyectos presentados en los Encuentros de Concejo Educativo, pero necesitamos centros en donde se estén haciendo cosas que se puedan exponer en paneles, maquetas, proyecciones ...
¡¡No tiréis nada!!, queremos dar muestras de lo que hace la Escuela Pública de cara al periodo de matriculación (marzo) y posteriormente, al día de la Escuela Pública (mayo). Comunicadnos cosas que ya tenéis o que tenéis previstas para el segundo y tercer trimestre.
¡¡No tiréis nada!!, queremos dar muestras de lo que hace la Escuela Pública de cara al periodo de matriculación (marzo) y posteriormente, al día de la Escuela Pública (mayo). Comunicadnos cosas que ya tenéis o que tenéis previstas para el segundo y tercer trimestre.
lunes, 10 de diciembre de 2012
MOVILIZACIÓN 13 DICIMBRE
ATENCIÓN: SALIDA DESDE CALLE FERRARI POR CAMBIO URGENTE DEL AYUNTAMIENTO
El
Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuíta, convoca jornada de lucha movilización el 13 de Diciembre, convocada
por la Plataforma estatal en defensa de la Educación Pública, a la que nos
adherimos:
· Por
la mañana: RODEA TU CENTRO, a la entrada los CEIP y en el recreo los
IES, con prendas y objetos verdes, pancartas,… y
· Por la tarde: Acude a la MANIFESTACIÓN que partirá a las 19 h.
CALLE FERRARI
CALLE FERRARI
Os pedimos que, en la medida que podáis, hagáis fotocopias para poner en los tablones, a las puertas de los centros,… También enviamos un decálogo para desmontar la Ley Wert para difundir.
EN DEFENSA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
CONTRA EL MAZAZO DE NUEVOS RECORTES A LA ENSEÑANZA EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2013
CONTRA UNA LEY REGRESIVA, LA LEY WERT
¡¡¡¡DEFENDAMOS LA ENSEÑANZA PÚBLICA!!!!, ¡¡¡NI UN PASO ATRÁS!!!
Difunde y acude.
El Movimiento por la Escuela
Pública, Laica y Gratuíta, se incorpora
a la jornada de movilizaciones del día 13 de Diciembre, convocada
por la Plataforma Estatal en defensa de la Educación Pública,
porque:
· dan otro mazazo más a la enseñanza con nuevos recortes
en los presupuestos generales(- 14,4%)
y en los de Castilla y León (-7,68)
· el PP nos quieren imponer una nueva ley, la LOMCE, que
retrotrae 40 años atrás:
| ||
La Ley Wert, plantea una enseñanza:
1. para promover
la “competitividad” de la economía, en base a la “excelencia” y al
codazo
2. con
obstáculos (reválidas propias del franquismo) que fuerza a enseñanzas
memorísticas-repetitivas con vías de itinerarios-“desagüe” para los que
no sigan el ritmo, convertirlos en mano de obra barata
3. con una
formación profesional que, como antaño, supone separar a parte del
alumnado hacia el mundo del trabajo desde los13 años.
4. clasista
y segregadora, consagrando vías para ricos (y más con tasas
universitarias abusivas) y para pobres.
5. que
potencia la privada (con aportación de más dineros públicos para centros
privados, incluso en contra de las sentencias del Tribunal Supremo y el
Constitucional) y deja a la enseñanza pública para las hijas y los hijos de
los trabajadores.
6. que promueve
la competencia entre centros (y ¡lo llaman autonomía!),
independientemente de donde están ubicados, la extracción
social,…
7. que
recentraliza y controla los contenidos y el currículum, invadiendo las
competencias descentralizadoras de las CCAA.
8. que anula la
participación y la democracia: los consejos escolares serán consultivos,
el director, nombrado por la administración, será un gestor empresarial,
marcará el tipo de centro, podrá prescindir de enseñantes,…
9. que anula la
diversidad de metodologías, porque se basa en la preparación para que
las niñas y los niños sean una pieza de la maquinaria productiva, porque le
estorba el espíritu crítico y anulan en la práctica la creatividad (música,
plástica).
10. que potencia
la religión y la sitúa por encima de los valores de la
ciudadanía.
|
Nosotros impulsamos y defendemos una
Enseñanza
1. Para el
desarrollo de las personas y para incorporarse en la sociedad democrática:
solidaria, respetuosa con el medio, crítica,…
2. Basada en las
teorías de la construcción del conocimiento, en la motivación, en la atención a
cada cual según sus necesidades y compensando desigualdades
socioculturales y sicobiológicas, para que crezcan en igualdad de
oportunidades
3. Con una
formación profesional integrada en el sistema educativo, con reconocimiento
académico, no solo profesional.
4. Para todas y
para todos y en todos los rincones, integradora, coeducativa,
multicultural
5. Pública, que
garantice el derecho básico a la educación para todas las personas, con
medios materiales y humanos suficientes para que sea de
calidad.
6. Que potencie
la autonomía de los centros, para que sus recursos puedan ser adaptados a las
necesidades reales de la zona.
7. Que permita que
en cada Comunidad Autónoma, adapte parte del currículum a sus
peculiaridades sociales, culturales, lingüísticas,
geográficas,..
8.
Participativa, en donde el profesorado, las familias
y el alumnado intervengan en el proceso de elección de los cargos directivos,
en el funcionamiento de los centros y en el proceso de educación, con respeto a
los derechos de todos los sectores implicados.
9. Que potencie la
diversidad de enseñanza aprendizaje, que contemple el desarrollo afectivo,
social y creativo del alumnado y le prepara para ser parte de la
ciudadanía.
10. Que se rija por los
saberes científicos y por los valores basados en los derechos humanos y
democráticos, respetando las diferentes creencias, que deben de quedar en el
ámbito de lo personal y familiar y no en la escuela, que, como pública que
es, debe ser laica.
| |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)