miércoles, 24 de abril de 2013

EL 25 A toma tu centro





A todas las personas de la comunidad educativa y de la ciudadanía, ligadas a la Red Escuela Pública:

ENCIERRO EN LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN.












  • BARRIO de la RONDILLA:  CEIP Gonzalo de Berceo de 16h a 21h
  • BARRIO de la VITORIA: CEIP Pedro Gómez Bosque  de 16h a 21h


  •  


  • BARRIO de las DELICIAS: CEIP Pablo Picasso de 14h a 21h

















  •  BARRIO de PARQUESOL: CEIP Marina Escobar   16h a 18h y IES JULIAN MARÏAS de 18a 21H






  • BARRIO ARTURO EYRIES: IES Antonio Tovar de 14h a 20h
  • CENTRO: CEIP Cardenal Mendoza de 16h a 21h
  • BARRIO de PAJARILLOS: se concentrarán a las 17h en la Plaza del Centro Cívico Pajarillos y desde  allí se dirigirán hasta el CEIP Pablo Picasso
  • EN LAGUNA DE DUERO: CEIP Nuestra Señora del Villar (La Nava) de 18h a 21h.
  • GALERÍA LAGUNA:




























    Prensa local Laguna:

    Una cadena humana rodeará el entorno del lago en protesta por la LOMCE






  • EN MEDINA DEL CAMPO: CEIP Obispo BArrientos de 16h a 19h






  •  En la Universidad: Facultad de Filosofía desde las 9 para pasar la noche 
  • Santovenia: CEIP Nicomedes Sanz de 16h a 19h

  • Adjuntamos motivos para pancartas, pegatinas ...







    j




    Recordamos que en los encierros podemos:
    o    Intentar incorporar al profesorado que haya por las tardes o a las familias que lleven a sus hijas e hijos a actividades…,
    o   No creemos sea necesario, porque a nadie se le va a olvidar, llevar comida si el encierro empieza a las dos y merienda, porque el encierro suele durar hasta las 9..
    o   Hacer miniasambleas para tratar de la LOMCE y de los problemas específicos del centro y de la zona, que se pueden plasmar en carteles y reivindicaciones,
    o   poner globos, lazos verdes, manos verdes, y hacerse pancartas que cuelguen fuera, …, (y que sirvan para la marcha nocturna, hacer manos verdes,…..
    o   Actividades para las niñas y los niños, como danzas, talleres de papiroflexia, pintura, proyección de sombras, ensayar una coreografía, hacer una pintura mural, juegos (en el patio se visualiza la ocupación), deberes, y proyecciones (la educación perdida,…), …
    o   Hay una pancarta por sitio de encierro para que, desde el principio, se dé a conocer. Sería conveniente que, antes de ponerla, la reforzaseis con cinta de precinto para poder utilizarla en las marchas nocturnas y en las manis del 9. Están, con octavillas para repartir, en la CGT (Gral. Ruiz a partir de la 1 del mediodía).
    o   ver cómo se pueden organizar las marchas nocturnas para repartir propaganda por la zona, a partir de las 9, para confluir la gente que pueda a las 11 en el García Quintana con velas, cirios,… e ir hasta la D. Provincial,
    o   ver qué proceso se puede llevar a cabo en el centro para que se pronuncie el C. Escolares o el Claustros a lo largo del mes de mayo (en otra comunicación ya se adjuntaba una propuesta-tipo).
    Y que son tareas que se pueden rematar el siguiente Jueves verde, el día 2 de mayo).
    ·        Teléfono de contacto para incidencias, información, por si queréis charlar sobre la LOMCE y que vaya alguien que maneje el tema,..: 628.21.30.45
    Entre todas y todos, ¡¡lo conseguiremos!!. Es un proceso de sensibilización, información, convencimiento a la gente que tenemos alrededor, que nos acercará al objetivo de frenar la barbarie de la vuelta atrás (aunque sean chinchetas que ponemos, ahora la Junta recula también y anuncia que vuelven los centros abiertos), y así 
     
    ¡¡¡VAMOS A PARAR LA LOMCE!!! ¡¡¡VAMOS A PARAR LOS
                                    RECORTES!!!

    ¡¡NI UN PASO ATRÁS!! ¡¡¡LA ESCUELA PÚBLICA NO SE 
                         VENDE, SE DEFIENDE!!!

                                                
                            

    lunes, 22 de abril de 2013

    ¡VAMOS A PARAR LA LOMCE!

    A todas las personas de la comunidad educativa y de la ciudadanía, ligadas a la Red Escuela Pública:



    Vamos a empezar las movilizaciones con encierros en los centros. En cada uno ellos veréis en qué horario, aunque orientativamente puede abarcar de las 14 a las 21h.

    Trataremos e que haya un centro al menos por zona, barrio o pueblo, que concentre a la gente.

    En ese encierro se puede:


    1. intentar incorporar al profesorado que haya por las tardes o a las familias que
    lleven a sus hijos…,
    2. hacer miniasambleas para tratar de los problemas del centro y de la zona, que se
    pueden plasmar en carteles y reivindicaciones,
    3. hacer pancartas que cuelguen fuera, que sirvan para la marcha nocturna, hacer
    manos verdes,…..
    4. ver cómo se pueden organizar las marchas nocturnas (repartir propaganda por la
    zona, quedar ese día a partir de las 9 para confluir la gente que pueda a las 11 en
    el García Quintana con velas, cirios,… e ir hasta la D. Provincial).
    5. ver qué proceso se puede llevar a cabo en el centro para que sepronuncie el C.
    Escolares o el Claustros a lo largo del mes de mayo (en otra comunicación ya se 
    adjuntaba una propuesta-tipo).
    (Son tareas que se pueden rematar el siguiente Jueves verde, el día 2 de mayo).


    Dispondremos de octavillas para repartir a la gente que pase por los alrededores, y se os remitirá algunas idea para las pancartas, a enriquecer con todas las que surjan y que se pueden hacer circular, para se puedan utilizar en las marchas nocturnas y en las manifestaciones del 9, día de la Huelga General.

    Nos podéis comunicar y mandarnos fotos del encierro, pancartas,…. (a las 3 daremos cuenta a la prensa de los centros donde se produzcan o sea inminente su comienzo)

    Conseguir parar la LOMCE, que culmina todas las medidas que, con la escusa de la crisis, están tomando (los recortes en educación que recaen sobre la pública, las zonas únicas, los conciertos,…), no se nos escapa que es una tarea dura, pero las movilizaciones son imprescindibles para acumular fuerzas y para poner las máximas dificultades a la intención que tienen de volvernos a situaciones que creíamos superadas. De hecho hemos conseguido que la LOMCE no se haya empezado a tratar en el Congreso en el primer trimestre y, por lo tanto, hemos impedido que se aprobara para que entrara en funcionamiento ya en el curso que viene. Y hemos conseguido frenar el cierre de IESOs en la región o que en Arroyo no puedan poner en pie el monopolio privado,….

    Tal y como están planteadas las movilizaciones, sirven para ir generando sensibilidad e ir informando y suscitando el debate, a la vez que se acumulan así fuerzas para conseguir parar la actividad docente el día de la HG, el 9 de Mayo. Y ese duro trabajo tiene que ser coordinado desde fuera y desde el interior de cada centro. Entre todas las personas, ¡¡lo conseguiremos!!.

    miércoles, 17 de abril de 2013

    ACUDE Y DIFUNDE

    MOVIMI



    ENTO POR LA ESCUELA PÚBLICA, LAICA Y GRATUITA.






    ACUDE Y DIFUNDE


    ASAMBLEA conjunta del profesorado, familias y alumnado contra los recortes y la reforma educativa.



    DÍA 16, A LAS 18,30 EN EL IES NÚÑEZ DE ARCE.



    PROPUESTAS Y ORGANIZACIÓN DE MOVILIZACIONES CONTRA LA L.O.M.C.E. Y LOS RECORTES EN EDUCACIÓN


    ________________________________






    Concejo educativo de CyL


    20 abril 13 III ENCUENTRO ABIERTO 12-13: ideas y recursos contra la LOMCE


    Sesión práctica con CONSUME HASTA MORIR (http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=486)









    _______________________________






    Exposición "De tod@s para tod@s" puedes seguirla a través de este enlace. Ya ha terminado su estancia en el CEIP Gómez Bosque (espacio que muestran estas fotografías).






    Ahora la acoge, desde el 15 hasta el 22 de abril, CEIP Miguel Delibes (C/Paseo Obregón nº1)

    miércoles, 10 de abril de 2013

    El cierre de una escuela municipal de Música


    Indignación entre el profesorado y los usuarios por el cese de actividad

    Campaña "Matricula a tu hij@ en la Escuela Pública

    POR EL RESPETO A TODAS LAS PERSONAS Y A TODAS LAS CREENCIAS:
    * NO DECIDAS POR TU HIJA O POR TU HIJO.
    * NO CONTRIBUYAS A LA SEGREGACIÓN.
    * NO PONGAS LA CRUZ EN EL SOBRE.

    …… la religión, que tiene sus espacios propios (iglesias, mezquitas, sinagogas…), debe salir del horario lectivo y dejar de estar presente sus símbolos, para respetar los derechos de toda la comunidad educativa. En todo caso es el profesorado de Ciencias Sociales, de Historia o de Filosofía, quien trabaja para que el alumno conozca la historia y las aportaciones artísticas, culturales y sociales de las religiones.





    DIFÚNDELO EN TU CENTRO y
    ENTRE TUS AMISTADES Y FAMILIARES

    Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Valladolid

    Exposición "De tod@s para tod@s" puedes seguirla
    a través de este enlace. Del 8 al 15 de abril, CEIP PEDRO GÓMEZ BOSQUE (C/Manuel López Antolí,10)
                                                        

    lunes, 8 de abril de 2013

    ¿CÓMO NOS PERJUDICAN LOS RECORTES? CONFERENCIA - DEBATE



    ¿CÓMO NOS PERJUDICAN LOS RECORTES?

    EN SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES Y PENSIONES



    Jueves día 11 de abril

    · 18:30h

    · Centro Integrado de Zona Este, Plaza Biólogo José A. Valverde nº 1, Valladolid

    Programa:

    18:30 Breve Introducción y Presentación de los ponentes

    18:35 - 19:15 Intervención de los ponentes

    - Profesional Dependencia: Verónica Olmedo

    - Profesional Sanidad: Manuel Escarda

    19:15 - 19:25 Preguntas de los asistentes a los ponentes

    19:25 - 19:45 Experiencias personales / Información de interés

    - Representante de la Asociación de Apoyo a la Dependencia

    - Representante de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO

    - Representante de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT

    19:45 - 19:55 Preguntas de los asistentes
    20:00 Agradecimientos y Despedida


    PLATAFORMA SOCIAL DE VALLADOLID.



    miércoles, 20 de marzo de 2013

    MAREA CIUDADANA 21 DE MARZO

    Diferentes sectores en lucha hemos apostado por confluir en una gran marea global vallisoletana con un deseo común: defender los servicios públicos, reclamar que se garanticen los derechos sociales de todas y todos, y exigir un sistema donde el pueblo trabajador y honrado no pague los desmanes especulativos de una casta empresarial y política sin escrúpulos que nos ha llevado a la ruina económica, política y moral. Por eso el jueves 21 de marzo salimos a la calle bajo el lema “nuestras vidas o sus negocios”.







    LOMCE NO

































    El MEPLG (marea verde) partiremos a las 18h desde el Colegio García Quintana para entrar como bloque de educación en la Pza Mayor, donde a las 18h30 dará comienzo la manifestación principal.



    ¡ACUDE CON TU CAMISETA, SUDADERA; CHUBASQUERO O SIMILAR VERDE!



    martes, 12 de marzo de 2013

    Campaña "matricula a tu hij@ en la Escuela Pública


    Charla coloquio "Recortes en enseñanza-La nueva ley del PP "LOMCE" 
     Organizan las AMPAS. Lugar: IES Ribera de Castilla". Día 12 de marzo. 17.00 h.


     
     • Exposición "Mujeres sin barreras"
     Promovida por la Comisión de Igualdad del IES Galileo

    jueves, 7 de marzo de 2013

    MANIFESTACIÓN 10 MARZO.


    Por el empleo, contra la corrupción.
    En Valladolid, a las 12:00 HORAS, desde LA PLAZA COLÓN


    El Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita, llama a la comunidad educativa a sumarse a esta manifestación, a la que acudiremos con nuestra pancarta y nuestros distintivos verdes (*)
    Movilizaciones convocadas por la CUMBRE SOCIAL, llamando a la participación ciudadana contra el paro y la corrupción (encuadradas en la campaña de movilizaciones promovidas por la Confederación Europea de Sindicatos).

    viernes, 1 de marzo de 2013

    BICICLETADA POR LA ESCUELA PÚBLICA

    El Domingo día 3 de marzo BICICLETADA  a las 11h30 desde el Monasterio del Prado.

    EN FAVOR DE LA ESCUELA PÚBLICA.


    El recorrido será el tradicional de otros años con salida en el Monasterio del Prado a las 11h30y llegada en la plaza Poniente a las 14h donde se hará lectura del manifiesto y habrá una actuación musical.

    Si no vas en bici acércate a una de estas paradas para mostrar tu apoyo con la Escuela Pública.
    A la vez recordamos que tenemos en marcha una exposición itinerante "De tod@s, para tod@s" , para difundir trabajos y experiencias de la de la escuela pública, relacionados con los valores de participación, la convivencia, el aprendizaje cooperativo,.… Esta exposición actualmente está en el CENTRO CÍVICO DE PAJARILLOS  hasta el día y se irá enriqueciendo con las experiencias de los centros por donde pase.
    "Hoy más que nunca, ¡ESCUELA PÚBLICA!"



    ADEMÁS:

    Exposición itinerante de trabajos realizados por el alumnado de la pública
    Se ha expuesto en el IES JOSË JIMENEZ LOZANO y en el CEIP PABLO PICASSO. En la actualidad, hasta el día 11 de marzo, se encuentra en el Centro Cívico Pajarillos.