lunes, 9 de julio de 2012

Nota de prensa del MEPLyG

COMUNICADO DE PRENSA.

Valladolid, 3 de Julio de 2012



Enterados de las 2372 plazas vacantes en los centros públicos de la capital, este movimiento reitera la necesidad de acabar con el despilfarro que supone la doble oferta educativa y sigue reclamando la supresión de los conciertos con la enseñanza privada, empezando por las zonas en donde hay suficiente oferta educativa pública, y recordando a las administraciones la obligatoriedad de garantizarla en todos los rincones de nuestra geografía.
Por otra parte, ante esta situación, creemos conveniente una vez más poner sobre la mesa la Sentencia de Tribunal Constitucional - Sala Segunda nº 86/1985, de 10 de Julio de 1985, que en el punto 8, dice: “El derecho a la educación -a la educación gratuita en la enseñanza básica- no comprende el derecho a la gratuidad educativa en cualesquiera Centros privados, porque los recursos públicos no han de acudir, incondicionadamente, allá donde vayan las preferencias individuales”.

Esta sentencia tiene aún más sentido si cabe en unos momentos en que se recortan los presupuestos en educación, mientras se vuelven a regalar 248m€ de los recientes presupuestos a la enseñanza privada, gran parte de los cuales se ahorrarían facilitando la matriculación y procurando la ocupación de los centros públicos en esta región.

Debemos manifestar nuestra total oposición a que se ceda suelo público para construir centros privados

Arroyo contará con un instituto concertado en el curso 2013-2014


Debemos manifestar nuestra total oposición a que se ceda suelo público para construir centros privados y en contra de que se creen nuevos conciertos en educación, ya nos parece un despilfarro destinar 248 MILLONES de Euros públicos para regalarlo a la enseñanza privada, como para que se amplíe aún más. Máxime cuando existen 2.372 plazas vacantes en colegios públicos de Valladolid.

No sólo que quedan vacías esas que ya están pagadas (en principio tienen que disponer recursos para ellas), como debe ser, lo lamentable es que también se pagan con dinero público esas mismas plazas en la privada, es decir pagamos dos plazas escolares a quien va a la privada gratis. En los momentos actuales es un derroche y una irresponsabilidad de quien anuncia la necesidad de recortes en la escuela Pública que destinando parte de esos 248 MILLONES no los hacen necesarios, cobrando fuerza la
Sentencia de Tribunal Constitucional - Sala Segunda nº 86/1985, de 10 de Julio de 1985: ... 8. El derecho a la educación -a la educación gratuita en la enseñanza básica- no comprende el derecho a la gratuidad educativa en cualesquiera Centros privados, porque los recursos públicos no han de acudir, incondicionadamente, allá donde vayan las preferencias individuales.

Volviendo a la noticia, indicar que el actual Consejero de Educación manifestó en octubre de 2011 en una reunión con la CONFAPACAL, que no iba a conceder ningún concierto en la localidad de Arroyo teniendo espacio en los centros públicos de la zona, citando el Barrio de Parquesol. Por lo que la licitación quedará desierta y no habrá un centro concertado el curso 2013-2014 en Arrollo.

Esto no significa que no pidamos que si es necesario un centro de Secundaria y Bachillerato en la localidad, somos los primeros en exigir que se construya un Centro Público, en suelo público y con financiación pública, y no cuando la necesidad sea perentoria, las administraciones tienen los datos poblacionales y las matrículas en los centros de primaria para hacer los cálculos de en qué año es necesario tener esa dotación.

Valladolid 4 de julio de 2012
 FAPAVA

NOTICIA EN PRENSA: http://goo.gl/QfzTb

miércoles, 4 de julio de 2012

RECORTES DURANTE EL VERANO. DENUNCIA


Muchos de los recortes a los centros están llegando durante el verano. 

Esa es la táctica que ha elegido la Junta de Castilla y León , para que no se debata, para poder hace a su antojo lo que quiera, sin oposición de nadie.

Abrimos este espacio para recoger y dar voz, en este tiempo, a quien quiera denunciar esas medidas. Especialmente si le texto es largo, podéis enviarlo al correo para ser recogidas tras el verano.

Comunicado de prensa del MEPLYG ante las plazas vacantes en centros públicos de la capital

Valladolid, 3 de Julio de 2012
Enterados de las 2372 plazas vacantes en los centros públicos de la capital, este movimiento reitera la necesidad de acabar con el despilfarro que supone la doble oferta educativa y sigue reclamando la supresión de los conciertos con la enseñanza privada, empezando por las zonas en donde hay suficiente oferta educativa pública, y recordando a las administraciones  la obligatoriedad de garantizarla en todos los rincones de nuestra geografía. 

Por otra parte, ante esta situación, creemos conveniente una vez más poner sobre la mesa la Sentencia de Tribunal Constitucional - Sala Segunda nº 86/1985, de 10 de Julio de 1985, que en el punto  8, dice:  “El derecho a la educación -a la educación gratuita en la enseñanza básica- no comprende el derecho a la gratuidad educativa en cualesquiera Centros privados, porque los recursos públicos no han de acudir, incondicionadamente, allá donde vayan las preferencias individuales”.

Esta sentencia tiene aún más sentido si cabe en unos momentos en que se recortan los presupuestos en educación, mientras se vuelven a regalar 248m€  de los recientes presupuestos a la enseñanza privada, gran parte de los cuales se ahorrarían facilitando la matriculación y procurando  la ocupación de los centros públicos en esta región.




domingo, 17 de junio de 2012

JORNADA 21 JUNIO. LA MAREA VERDE VUELVE A MANIFESTARSE

FINAL DE CURSO VERDE. El jueves 21 manifestación

El jueves 21 será el colofón d e los jueves verdes que han ido movilizando a toda la comunidad educativa de la provincia de Valladolid de manera creciente
21 de junio mañana: Continuidad de los "Gestos Verdes" en los Centros
21 de junio tarde: Manifestaciones en todas las capitales de provincia
Día 22: final de curso verde. Se trata de convertir la habitual Fiesta de despedida del curso en un "Fin de Curso Verde" contra las agresiones y los recortes y en defensa de la Escuela Pública.


























Esta plataforma está formada por las organizaciones regionales siguientes: Federación de Enseñanza de CCOO, CGT-Enseñanza, FETE-UGT CyL, Federación STECyL-i, Confederación de AMPAs de CyL (CONFAPACAL), Confederación de Asociaciones de vecinos de CyL(CAVECAL), ACEL (Escuela Laica) e Izquierda Unida CyL.

martes, 12 de junio de 2012

MANIFESTACIÓN FAPAVA 14 Junio


JUEVES 14 .  18 Horas






















Nota de Prensa de FAPAVA

Estamos asistiendo al cinismo declarado más grande de quienes nos gobiernan, en todas las administraciones, nacional, autonómica y municipal.

Nos pretenden convencer que es imprescindible realizar ajustes, para nosotros son recortes: los ya anunciados antes de los presupuestos, los cuales nos decía el Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León que supondría un ahorro de 7,5 MILLONES de Euros, con eso suben la ratio, más horas al profesorado, las sustituciones de menos de 15 días no se cubren, eliminan puestos de trabajo, merman el dinero para gastos de funcionamiento de centros públicos, entre otros recortes.

Ahora anuncia que Madrugadores le cuesta 4 MILLONES de Euros y que va a dejar de ser gratis para las familias, además, para el curso que viene eliminarán Centros Abiertos y uno de los argumentos es que es poco el alumnado que lo utiliza los sábados (600 en todo Castilla y León nos dijo el Director de Política Educativa), 600 familias que les quitan su derecho a conciliar la vida laboral y familiar, cuando la Junta de Castilla y León aprobó una ley de conciliación, sacó su rentabilidad propagandística en su día y ahora la aparca, enseñan un caramelo y luego lo retiran.

Nos piden sacrificios, nos dicen que la situación es de emergencia, los presupuestos en Educación en Castilla y León los han recortando 130 MILLONES menos en el 2012 respecto al 2011 y 250 MILLONES menos respecto al 2009, hasta ese año iba en aumento, como así debía ser siempre, y de tener una necesidad de recortar dinero público hay una partida por donde empezar y hasta que no se elimine del todo no tocar el resto, esa partida es la que mantiene la doble oferta educativa  sostenida con fondos públicos, pero no sólo de enseñanza obligatoria, también hay 1285 unidades concertadas de enseñanza NO obligatoria (no
hemos incluido  PCPI y Ed. Especial) con esta doble oferta educativa se ha regalado 260 MILLONES de Euros a la enseñanza privada en 2011 y para el 2012 se le regalará 248 MILLONES de dinero público.

Es decir, la consejería de Educación de la Junta de Castilla y León tiene dinero suficiente para no tener que aplicar las medidas de ajuste anunciadas, para mantener la gratuidad de Madrugadores, para seguir con Centros Abiertos y situar el presupuesto en cotas del 2009.

Ante la cantinela del PP de su "libertad de elección de centro" decir que la libertad se mantiene aunque se elimine la doble oferta educativa sostenida con fondos públicos, pues todas las familias vamos a poder seguir eligiendo el centro que queramos, pero teniendo claro que quien quiera la privada que la pague. Resulta que hacen pagar dos veces (repago) a las familias que van a Madrugadores y a las familias que va gratis ir a un centro privado, se le está pagado con el dinero de todos dos plazas escolares: la plaza de la privada y la plaza de la pública que no utiliza, insistiendo que la plaza privada le sale gratis, sin contar el "canon" que les suele cobrar el propio centro sin tener derecho a hacerlo mientras esté concertado. Contra esa interesada "libertad de elección de centro" está una sentencia del Constitucional que la echa por tierra: 
Sentencia de Tribunal Constitucional - Sala Segunda nº 86/1985, de 10 de Julio de 1985: ... 8. El derecho a la educación -a la educación gratuita en la enseñanza básica- no comprende el derecho a la gratuidad educativa en cualesquiera Centros privados, porque los recursos públicos no han de acudir, incondicionadamente, allá donde vayan las preferencias individuales.

Respecto al Ayuntamiento de Valladolid, ha  eliminado de su oferta de Deporte Escolar, que se realiza en horario extraescolar,
elimina para el próximo curso la opción de adscripción de monitores, la única que nos vale a las AMPAs de Centros Públicos si lo que se quiere es que colaboremos en las extraescolares, porque la otra opción, la de la subvención fue la que llevó la Inspección de Trabajo a poner a las AMPAs delante de los jueces y porque la subvención se ha convertido en la privatización del horario extraescolar de los Centros Públicos y esas no son las extraescolares que las AMPAs queremos, no queremos trabajar para empresas privadas, queremos colaborar activamente donde la responsabilidad y respaldo sea claro y explícito de las administraciones, donde la Junta de Castilla y León cumpla el Estatuto de Autonomía en su apartado 73.2 y donde el Ayuntamiento no se dedique única y exclusivamente a dar dinero, sino a mantener y aumentar su implicación, 90.000 € es lo que costaba la asignación de monitores y lo ha eliminado, ni siquiera ha aumentado la otra partida, mientras regala 180.000€ a una empresa para corridas de toros. el Deporte Escolar queda relegado para quien puede pagarlo, igual que hizo con la Natación Escolar.

Nos quieren convencer que no se puede dar las cosas gratis, pero no las dan gratis, ya hemos pagado y seguiremos pagando por ellas, hemos pagado impuestos y queremos que se gestionen de manera que repercuta en los servicios públicos que hay y que se consideren necesarios, bajo una gestión pública, pero nunca regalar el dinero a empresas privadas.

Nos están engañando, nos están tomando el pelo, quieren que comulguemos con ruedas de molino y debemos decir BASTA

El jueves 14 de junio se lo diremos por escrito, entregando las AMPAs de Centros Públicos sendas cartas al alcalde y al consejero de Educación y también se lo diremos en la calle con una manifestación convocada por FAPAVA desde la Delegación Territorial, para registrar las cartas, a las 18h en C/ Duque de la Victoria, hasta San Benito, pasando por el Ayuntamiento, donde ya avisamos en el último Pleno, pudieron ser aplausos, pero serán abucheos al gobierno municipal porque hace política antisocial.

Se adjunta noticia de aumento de unidades concertadas con menos dinero, dirán que sale más barato, cuando la realidad es un derroche. También tablas facilitadas por el sindicatos de enseñanza STE, además del cartel de la Manifestación.

Mª José Gomez Presidenta de FAPAVA       Guillermo Martín Secretario de FAPAVA





Coste de La Concertada

lunes, 4 de junio de 2012

Centros de Valladolid y JUEVES VERDES. Seguimos

Ya  son un montón los centros de valaldolid capital y provicnia que se han apunatdo a los gestos verdes de protesta de cada jueves. El enfado sigue creciendo ante los recortes en la pública y lo que puede pasar de cara al curso que viene,  la marea verde también. 

 Seguiremos  con los JUEVES VERDES



















TODOS LOS JUEVES HAZ UN GESTO VERDE
JUEVES 21DE JUNIO

        CEIP Pedro I de Tordesillas a las 11:30 horas.

      Agradecimiento a todos los que hemos hecho posible las Concentraciones de los Jueves en el CEIP Nicomedes Sanz de Santovenia de Pisuerga. IES Zorrilla , CEIP Isabel Católica e  IES Juan de Juni, IES Parquesol , CEIP Ignacio Martín Baró  y CEIP Marina Escobar e IES Julian Marías IES  AntonioTovar,  Aulas Rosa Chacel y CEIP Jorge Guillén, IES Pío Río Hortega CEIP Pío Río Hortega y EOE de Portillo, IES Emilio Ferrari , CEIP Mª Teresa Iñigo de Toro, CEIP Gonzalo de Córdoba. 

      Todos los Jueves  un Gesto de apoyo a estas concentraciones desde todos los  Centros: Concentraciones de 5 minutos a la entrada, recreo o salida del centro; acudir  al colegio con el lazo verde, camiseta, decorar el centro con  carteles o pancartas en defensa de la educación pública, denunciar los recortes o desajustes que se estén produciendo en cada centro… GRACIAS A LAS MADRES Y PADRES que llevan  a sus hijos al colegio los jueves con algo verde…

      Cada vez somos más los profesores, alumnos y padres que realizamos un Gesto Verde. ¡GRACIAS!