El Movimiento por la Escuela Pública Laica y Gratuita os convocamos a las 17h30 en el Colegio Público "García Quintana" (Plaza España). Desde allí nos uniremos al resto de Mareas a la 18h en la PLaza de Zorrilla.

El Movimiento de Escuela Pública Laica y Gratuita de Valladolid, supone la coordinación de colectivos que defienden la Educación como un servicio público al servicio de toda la ciudadanía. Se trata, por tanto, de avanzar hacia una educación que sea realmente pública y evite toda segregación, sea laica y gratuita, para cumplir con el derecho a la educación de forma universal.
domingo, 23 de febrero de 2014
sábado 1 marzo Manifestación de Mareas (también la Marea Verde)
Componen el movimiento: Alternativa Universitaria, Asociación Cultural Escuela Laica, Concejo Educativo de CyL, Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPAVA), Federación de Asociaciones de Vecinos “Antonio Machado”, Izquierda Unida, UJCE y Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT y STES
martes, 4 de febrero de 2014
COMUNICADO DE PRENSA. Actuaciones desproporcionadas y abusos del poder
El Movimiento por la Enseñanza Pública Laica y Gratuita de Valladolid, convocó para el sábado 1 de febrero, una manifestación desde la consejería de educación al Conservatorio de Música y la Escuela Superior de Arte (parte de atrás del Miguel Delibes, en donde se celebraba la Convención del PP), según notificación adjunta en tiempo y forma, para protestar contra los recortes en educación, el aumento de las tasas académicas y la disminución continua de becas destinadas a cumplir el principio constitucional de la igualdad de oportunidades para toda la población, el desmantelamiento y privatización de la enseñanza pública, garantía del derecho a la educación y contra la LOMCE, una ley injusta, autoritaria, segregadora, sexista y que obedece a los intereses de la troika y de la jerarquía de la iglesia.
Más de 500 personas acudieron a este llamamiento y nos topamos con una barrera policial desproporcionada situada a 200 m. (el doble de distancia respecto a la marcha y concentración del tren de la libertad contra la ley del aborto Gallardón) y, por si fuera poco, la marea verde no ha podido completar el recorrido de la manifestación, a pesar de estar comunicada a la Subdelegación del Gobierno, porque un espectacular despliegue policial ha impedido que la protesta finalizara en la sede del conservatorio, lo cual pone de manifiesto el carácter autoritario de este gobierno porque coarta toda participación de la ciudadanía y porque impide su legítima, democrática y pacífica protesta.
Esa actuación autoritaria y represora, después de tres días de aparente contención del ejército de fuerzas de seguridad para custodiar y no empañar la convención del PP, se puso de manifiesto el domingo, con la represión policial desproporcionada en número y brutalidad contra un grupo de personas que, en el centro de Valladolid, mantenía la protesta contra las políticas del PP, a continuación de la manifestación de Parad@s en Movimiento.
La Policía impide a la Marea Verde completar el recorrido de su manifestación autorizada
Fuente: Último Cero
martes, 28 de enero de 2014
Manifestación en defensa de la Educación Pública y de resistencia a la LOMCE
Convoca el Movimiento por la Escuela Püblica, Laica y Gratuita
VALLADOLID
1 DE FEBRERO DE 2014, SÁBADO
12´00 horas
Consejería de Educación
12´00 horas
Consejería de Educación
MANIFESTACIÓN
- Resistencia a la LOMCE
- Frente a los recortes
- Contra la actual política educativa
- Por la Escuela Pública
Convoca:
Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita
Alternativa Universitaria, Ateneo Republicano, Concejo Educativo, FAPAVA , Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid «Antonio Machado», Liga de Educación y Cultura Popular, IU, UUJC, y los Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT, FETE-UGT y STE-CyL
LA CUPULA DEL PP TOMA VALLADOLID A TODO LUJO Y LA SOCIEDAD LO RECIBE CON 6 MANIFESTACIONES
Convocatoria de citas: Viernes, 31
A las 18.30 horas en la Estación Campo Grande, donde serán recibidas las viajeras de 'El Tren de la Libertad',
Otra, a las 19.30 horas, desde la plaza de Zorrilla, bajo el lema 'Ni plazos, ni Supuestos. Aborto Libre y Gratuito', convocada por la Plataforma por un Aborto y Sexualidad Libres,
Sábado, 1 de febrero
Al día siguiente, sábado 1 de febrero, a las 12 de la mañana, el Movimiento por la Escuela Pública, Libre y Gratuita, ha convocado una manifestación desde las Cortes hasta el Conservatorio de Música y la Escuela de Danza, que se encuentran en el 'Miguel Delibes' para hacer ver "que las enseñanzas artísticas no hay que arrinconarlas, como se hace con estas y otras materias culturales y educativas en la LOMCE y, por el contrario, hay que potenciarlas, como claves para el desarrollo de las personas y como futuro de la sociedad. Queremos hacerle saber al Partido Popular que su manera de gobernar no es un modelo de funcionamiento a seguir en una sociedad democrática y que tiene una contestación social que debe escuchar, porque debe gobernar para todos y todas y no para sectores minoritarios, empresariales, la jerarquía de la iglesia y la Troika".Domingo, 2 de febrero
El día de la clausura de la Convención Nacional del PP, a la que asistirá el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, tendrá lugar una manifestación promovida por Parados en Movimiento con el lema: 'Por el empleo , contra los recortes. Por la renta básica', con salida a las 12.00 horas de la plaza Colón para concluir en la Plaza Mayor .
lunes, 27 de enero de 2014
¡¡Otra educación es posible!!
Se celebró el pasado sábado la Jornada debate ¡¡Otra educación es posible!!





Próximamente se harán públicas las conclusiones de la jornada.
LLEGA EL TREN DE LA LIBERTAD A VALLADOLID
La idea es recoger a las mujeres que vienen en el tren a las 18'30 h y acudir en marcha hasta el Miguel Delibes. Si puedes ir, apúntatelo en la agenda. http://www.eltrendelalibertad..com/ ¿Cómo participar en la Asamblea del Tren de la Libertad?
El 31, a las 6,30, ¡NOS VEMOS TODAS Y TODOS DE VERDE!
martes, 21 de enero de 2014
LA RELIGIÓN CADA VEZ MENOS DEMANDADA
Ahora se entiende por que la insistencia machacona de la LOMCE y su ministro mentor.
El declive imparable de la asignatura de Religión católica
En la última década la cifra de alumnos matriculados en centros públicos ha caído 14 puntos en Primaria, 17 en Secundaria y 23 en Bachillerato
miércoles, 15 de enero de 2014
FORO DEBATE. OTRA EDUCACIÓN ES POSIBLE
Jornada-debate 25 enero 2014
¡¡Otra educación es posible!!
Grupo 1- Finalidad de la Educación básica y lo básico en educación, desde Infantil hasta la Universidad.
Producto final: Llegar a un pronunciamiento y forma de difusión del debate.
Grupo 2-Términos que definen la Escuela Pública.
Producto final: Denunciar la perversión de los términos que nos definen.
Grupo 3-Derechos del alumnado, desde los derechos humanos a la constitución; y más allá.
Producto final: Formular un decálogo de derechos incumplidos.
Grupo 4-Modelo de Escuela Pública.
Producto final: Propuestas educativas para llevar a los centros.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Aunque aprueben la LOMCE,tiene los días contados. MOVILIZACIONES ESTA SEMANA
El sábado 30 todos y todas a Madrid. MARCHA Convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública
Los sindicatos organizan autocares, ¡ APÚNTATE! .
En Madrid haremos un gran manifestación de rechazo a la LOMCE y a los recortes,que partirá a las 12 del mediodía de la Puerta de Alcalá.
Ese jueves el Congreso pretende aprobar la LOMCE con el respaldo único del PP.
Nuevamente el 28 por la tarde, llamamos a toda la ciudadanía
que muestre su oposición a la LOMCE.
CONCENTRACIÓN
Los sindicatos organizan autocares, ¡ APÚNTATE! .
En Madrid haremos un gran manifestación de rechazo a la LOMCE y a los recortes,que partirá a las 12 del mediodía de la Puerta de Alcalá.
Ese jueves el Congreso pretende aprobar la LOMCE con el respaldo único del PP.
Nuevamente el 28 por la tarde, llamamos a toda la ciudadanía
que muestre su oposición a la LOMCE.
CONCENTRACIÓN
Componen el movimiento: Alternativa Universitaria, Asociación Cultural Escuela Laica, Concejo Educativo de CyL, Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPAVA), Federación de Asociaciones de Vecinos “Antonio Machado”, Izquierda Unida, UJCE y Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT y STES
lunes, 18 de noviembre de 2013
20N CONCENTRACIÓN+23N MANIFESTACIÓN
Miércoles día 20, ante la Subdelegación del Gobierno (Plaza Milenio) a las 12h
Contra la LOMCE, el Senado ese día pretende aprobar la LOMCE pasando el rodillo del PP
MANIFESTACIÓN
Sábado día 23, desde la Plaza de Colón a las 12h
Convocada en todas las capitales por la Cumbre Social y la Marea de Mareas (también la Marea Verde)
Llevaremos la pancarta verde y esperamos que el verde se vea por toda la manifestación, especialmente alrededor de la pancarta.
La respuesta social es más necesaria que nunca. PARTICIPA
Componen el movimiento: Alternativa Universitaria, Asociación Cultural Escuela Laica, Concejo Educativo de CyL, Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPAVA), Federación de Asociaciones de Vecinos “Antonio Machado”, Izquierda Unida, UJCE y Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT y STES
martes, 22 de octubre de 2013
HUELGA GENERAL EDUCATIVA 24 OCTUBRE
CHARLA COLOQUIO HOY
MOVILIZACIONES POR LA MAÑANA:
VALLADOLID: PLAZA MAYOR 12 Horas.
LAGUNA DE DUERO: Marcha Verde. La marcha comenzará a las 9:00 horas desde los colegios Públicos, 8,30 desde los Institutos. Comenzará en el CEIP Miguel Hernández, de Torrelago, y a ella se irá uniendo la comunidad educativa del resto de centros públicos de la localidad. La marcha verde recorrerá las avenidas de la Libertad, Estadio -donde se unirán alumnos, profesores, padres y madres del CEIP La Laguna y Nuestra Señora del Villar y el resto de centros educativos- continuará por la avenida de La Laguna, Calderón de la Barca y calle Real para terminar finalmente en la plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto.
Salida colegio Miguel Hernández, Avd. Libertad, Avd. Salinas, Avd. del Estadio, Avd. La Laguna, C\Calderón de la Barca, C\Real y Plaza Mayor hacia las 10 horas.
MANIFIESTO
DE LA PLATAFORMA REGIONAL POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA, LAICA Y GRATUITA
24 OCTUBRE HUELGA GENERAL EN LA EDUCACIÓN
El Gobierno
central y los autonómicos, utilizando como excusa la crisis económica, siguen
recortando los recursos económicos y humanos de nuestro sistema educativo, a pesar de que esta
política de ajustes no está logrando los objetivos de ahorro que dice perseguir
como muestran los datos de déficit y deuda pública.
Junto a los
recortes, se están llevando a cabo una serie de reformas, como la LOMCE , el Real Decreto de
Becas y Ayudas al Estudio, el desmesurado incremento de las matriculas
universitarias que, en nuestra opinión, suponen la vuelta a un sistema basado
en la selección del alumnado para que el progreso en los estudios esté
condicionado,
con carácter general, al nivel social y a las posibilidades económicas de sus
familias. Se sigue manteniendo la
religión como una asignatura segregadora que discrimina a niños y niñas según sus creencias,
imponiendo una alternativa fuerte para aquellos que no deseen cursar
catequesis, contando la nota para la media del curso y subvencionando con dinero público los centros que segregan por sexo.
Además, nuestros actuales gobernantes se empeñan en ignorar la opinión de los
ciudadanos y estos, a su vez, siguen mostrando un rechazo frontal a esta
política de recortes y contrarreformas como demuestra los resultados de la “consulta ciudadana por la educación”
que se está desarrollando en estos días. Y esto es así porque sufrimos los
graves perjuicios que se están produciendo a la educación pública, que serán
mucho peores a medio y largo plazo.
En
Castilla y León también sufrimos los recortes y ataques a la enseñanza pública , así en
los últimos años hemos soportado : Menos profesorado, más
alumnado por aula (ratios), peores condiciones socio-laborales de los
trabajadores/as (.incremento de jornada lectiva, movilidad funcionarial y
geográfica, modificación de jornadas contratadas, reducción de salarios,
reducción de la formación del profesorado…), menos recursos en las aulas
(han desaparecido muchos proyectos de innovación educativa, programas,
reducción de las TIC, dotaciones para el funcionamiento y mantenimiento de los
centros…), menos becas y ayudas al estudio (en el último curso se han
perdido 400.000 ayudas al estudio y 25.000 becas. Cuestión que rompe la
igualdad de oportunidades para las familias), incremento sustancial en las
tasas de matrículas (en los estudios superiores y reducción de las becas
universitarias), menos servicios complementarios (de comedor y
transporte escolar, entre otros) y un panorama de lo que conlleva peores servicios y menos personal de atención al alumnado.
En cuanto a la Universidad , al incremento de las tasas académicas hay que añadir que en Castilla y
León las matriculas son de las mas caras
de España. Si a esto le unimos el descenso
de becas y ayudas a las familias para afrontar estos estudios, la situación
es preocupante. Además esta encima de la mesa un Decreto de Ordenación de las Enseñanzas de Grado y Master en nuestra
CCAA, lo que va a permitir crear, modificar
y suprimir titulaciones, con las implicaciones que para alumnado y trabajadores puedan suponer determinadas
decisiones. Añadir a esto la preocupación por el Informe de una Comisión de
Expertos que bajo el título “Propuestas de reforma y mejora de la calidad y
eficiencia del Sistema Universitario Español que ha encargado el Ministerio y
que sienta las bases para liquidar el
sistema universitario público y avanzar en su privatización.
Además la política de recortes se mantendrá a tenor de la
congelación del gasto en el proyecto de presupuestos de la JCyL de 2014 para la Educación y los
Centros Públicos de Castilla y León, una atonía presupuestaria que reedita y
profundiza esos mismos recortes
Las
Organizaciones que forman parte de la Plataforma Regional por la Escuela
Pública, Laica y Gratuita pusieron en marcha, el pasado mes de septiembre, un calendario de movilizaciones unitario para
exigir a los gobiernos central y
autonómico que escuchen a la comunidad
educativa y cese en su política de acoso y derribo a la educación. Ni los recortes,
ni las reformas que se están implementando van a resolver los problemas que
tenemos. Todo lo contrario, si se continúa por este camino los problemas que tenemos
se agravarán y, además están apareciendo nuevos problemas que nos conducen a
una sociedad con menos cohesión social y más desvertebrada.
Una sociedad
que permita la destrucción de su potencial humano, renunciando a la mejor
educación de tod@s y para tod@s, es una sociedad sin futuro. Una sociedad que haga de
la educación una mercancía, que apueste
por la privatización de todo lo público, por la pelea entre los ciudadanos
para aplicar el “sálvese quien pueda”, es
una sociedad enferma que está abocada a un suicidio social colectivo del
que tardará, en el mejor de los casos, varias décadas en recuperarse. Mientras,
varias generaciones de ciudadanos y
ciudadanas de Castilla y León estarán condenadas al fracaso y a convivir sin un
presente y un futuro dignos.
Es un
auténtico ataque a nuestro modelo social y de progreso que una sociedad
democrática no puede consentir sin renunciar a su libertad y sus derechos. No podemos resignarnos,
una educación de calidad es imprescindible para mejorar la sociedad en la que
vivimos y para contribuir en la conquista real y la extensión de los derechos
fundamentales sobre las que se asientan todas las sociedades democráticas.
Ante esta situación, el sector educativo de Castilla y León seguirá
movilizándose y exigiendo a los gobiernos Central y Autonómico, que se atiendan las demandas de
la Comunidad Educativa para resolver los problemas que tenemos y abordar
las reformas necesarias para mejorar la calidad de nuestro sistema educativo.
Por ello, la
Plataforma Regional por la Enseñanza
Pública, Laica y Gratuita exige que
cesen todos los recortes educativos, al igual que exigimos el cese del resto de
recortes sociales. De igual forma, exige que se
incremente el número de becas y su cuantía; que se recuperen los programas educativos que han demostrado su éxito
en los últimos años, y denuncia la
confesionalidad y el carácter
adoctrinador de la LOMCE en definitiva que se recupere el nivel de
inversión educativa.
Exigimos que
se retire la LOMCE y que se inicie un proceso de diálogo y búsqueda de soluciones
conjuntas con las organizaciones representativas de la Comunidad Educativa que dote de estabilidad al
sistema, desde la Educación Infantil
hasta la Universidad.
OTRA EDUCACIÓN ES POSIBLE Y
NECESARIA
NO A LOS RECORTES, NO A LAS CONTRARREFORMAS. NO A POLÍTICAS
EDUCATIVAS REGRESIVAS Y SELECTIVAS. NO A LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA
Castilla y León a 24 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
PROTESTA ANTE WERT
El polémico e inflexible ministro ha visitado hoy Valladolid . Cómo suele ser habitual el rechazo a sus maneras y la impuesta LOMCE, se ha hecho patente en la protesta organizada por este movimiento. El absurdo y desproporcionado despliegue policial intimidatorio ha intentado alejar y silenciar la protesta sin éxito. El celo con el que la policía tenía orden de actuar ha impedido el tránsito de cualquier ciudadano por la calle, sobre todo si vestía de verde.
Los agentes impidieron circular libremente por llevar prendas de color verde
La policía mantuvo a raya a los concentrados, menos de un centenar, que no solo no impidió avanzar sino que los fue haciendo retroceder centímetro a centímetro. Cuando el coche negro, con el ministro, es de suponer, que dentro, arrancó, los manifestantes intentaron acercarse a la esquina de la Diputación, los agentes de la Unidad de Intervenciónreforzaron el cordón de seguridad y, como es habitual, algunos de ellos se significó en las provocaciones. Fue el caso del agente con placa 73164, que con su barriga desplazó del lugar a un periodista de últimoCero ante la indignación de los presentes.
La Policía Nacional 'blinda' el entorno de San Pablo frente a las protestas contra el ministro de Educación
Los agentes impidieron circular libremente por llevar prendas de color verde
La policía mantuvo a raya a los concentrados, menos de un centenar, que no solo no impidió avanzar sino que los fue haciendo retroceder centímetro a centímetro. Cuando el coche negro, con el ministro, es de suponer, que dentro, arrancó, los manifestantes intentaron acercarse a la esquina de la Diputación, los agentes de la Unidad de Intervenciónreforzaron el cordón de seguridad y, como es habitual, algunos de ellos se significó en las provocaciones. Fue el caso del agente con placa 73164, que con su barriga desplazó del lugar a un periodista de últimoCero ante la indignación de los presentes.
La Policía Nacional 'blinda' el entorno de San Pablo frente a las protestas contra el ministro de Educación
La Policía Nacional 'blinda' el entorno de San Pablo frente a las protestas contra el ministro de Educación
Los agentes impiden el paso de cualquier ciudadano por la calle Cadenas de San Gregorio y unas 50 personas se concentraron frente a San Pablo.
La visita del ministro a Valladolid ha tenido como sonido de fondo el de los pitidos y abucheos de medio centenar de representantes de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública que se han dado cita frente en las inmediaciones del Museo Nacional de Escultura donde ha tenido lugar el acto y cuyo entorno ha sido "blindado" por la Policía Nacional.
Despliegue policial
Mientras todo esto sucedía, fuera, bajo una ligera lluvia, entorno a medio centenar de personas convocadas por la plataforma en defensa de la escuela pública han coreado consignas en contra del ministro, de la nueva ley de Educación y de los recortes del Gobierno. Durante la hora que ha permanecido Wert en el interior del Museo, que por cierto también ha visitado, los gritos han sido continuos.
Protestas bajo una férrea vigilancia policial que ha formado un cordón que limitaba e incluso impedía el paso a cualquiera que portara una camiseta verde. Las órdenes recibidas por las agentes han restringido el movimiento por la calle Cadenas de San Gregorio a la que sólo se podía acceder para entrar a la calle Fray Luis de Granada donde están situadas las oficinas del DNI.
viernes, 11 de octubre de 2013
CONCENTRACION
VALLADOLID
CONCENTRACIÓN
Jueves día 10, en la Plaza Zorrilla, de 18 a 20h
Contra los recortes, la LOMCE, la disminución de becas,
la subida de tasas y las reformas universitarias....
Ultimo cero
Concentración de la 'Marea Verde' el día de la votación de la LOMCE en el Congreso
lunes, 30 de septiembre de 2013
HISTÓRICA HUELGA Y MANIFESTACIÓN CONTRA LOS RECORTES EN BALEARES
SI SE PUEDE
¡PRIMER AVISO!
Una 'marea verde' de 90.000 personas censura en Palma la política educativa de Bauzá
Una masiva manifestación, la mayor en la historia de Baleares, exige la retirada del decreto sobre el trilingüísmo y una educación pública de calidad
La 'marea verde' inunda Palma en un aviso a la política educativa del PP
Los docentes baleares están en huelga indefinida desde el 16 de septiembre. El catalizador ha sido la imposición de una regulación de la lengua en la escuela pública segregadora e inaplicable en la situación actual de recortes generalizados.
Pero no ha sido sólo la política lingüística lo que ha movido a la comunidad educativa en baleares, la defensa de la educación pública que recorre todo el estado es común a una lucha que, lejos de encontrarse agotada, fue capaz de poner en las calles de Mallorca la manifestación más numerosa en la historia de la isla.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
CONSULTA CIUDADANA ACERCA DE RECORTES=LOMCE Y CALENDARIO DE MOVILIZACIONES
La Marea verde va realizar una consulta a la comunidad educativa y a la ciudadanía entre 23 de septiembre y el 13 de octubre sobre los recortes y las políticas educativas del Gobierno central, como la LOMCE y el RD de Becas.
En la provincia de Valladolid se colocarán mesas de consulta los días 3 y 10
de octubre, organizadas de forma conjunta por las asociaciones de padres y madres, el alumnado y el
profesorado de cada centro.
¡¡ATENCIÓN!!
Al profesorado, a las familias, al alumnado, al personal de
administración y servicios, y a la ciudadanía en general (puesto que la
educación es cosa de todas y de todos, porque de ella depende el futuro de una
sociedad más democrática y de las generaciones futuras).
Vamos a proceder a una consulta que se ha empezado a llevar
a cabo en todos los rincones a iniciativa de la Plataforma Estatal por la Enseñanza Pública.
El 3 de Octubre se llevará a cabo la consulta en todos los
centros públicos de la provincia de Valladolid, en las franjas horarias
que se vean conveniente y que pueden ser: primera hora, recreo y última hora de
la mañana y tras las actividades de la tarde.
Para ello necesitamos algunas personas de entre el
profesorado y las familias (y del alumnado en los Institutos), para configurar
la mesa de votación, estar presentes en la misma y custodiar la urna hasta su
entrega. Las personas voluntarias pueden ponerse en contacto con alguna de las
organizaciones del movimiento por la escuela pública (1).
Material: 3 carteles por centro (2); papeletas de
votación (3); hojas-listado de los votantes con su firma y hojas de
resultados (4); urna del centro o con una caja de folios o similar
recubierta,..
El día 10 de Octubre, se llevará a cabo la votación de la
ciudadanía en plazas de barrios y pueblos que haya grupos de gente que lo
organice para ello. En Valladolid capital, la haremos de 6 a 8 en la Plaza Zorrilla ,
para lo cual tenemos pedido permiso de concentración, porque es una forma
de manifestarse a la vez que se hace la consulta. ¡Os esperamos!
Notas:
(1) Las personas voluntarias pueden ponerse
en contacto con alguna de las organizaciones del movimiento por la escuela
pública o de su correo-e, para saber qué personas, centros, recoger o llevar
material,…
(2) para poner 1 hacia fuera y 2 en el
interior por ej..
(3) Las hojas de votación, llevan el cartel
en el anverso, por lo que se pueden entregar antes al alumnado para que lo
lleven a las familias, como invitación a la participación, y para su
conocimiento en el caso de que tengan 14 años.
(4) Al final del recuento, papeletas,
hojas-listado de votantes y hojas de resultados, se hará llegar a cualquiera de
los sindicatos del movimiento por la escuela pública.
(5) Ante cualquier intento por parte de la administración de suspender, limitar o adoptar medidas con circulares para evitar que se celebre la consulta ponerse en contacto con escuelapublicalaicagratuita@gmail.com. El centro tiene el derecho de consultar a la comunidad educativa para cualquier tema que le afecte y está legislado en la autonomía organizativa de centros. NO PODEMOS DEJAR QUE EL MIEDO SE IMPONGA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
La vuelta de tuerca en los recortes, la subida de las
matrículas, el proceso de discusión en el Congreso y el Senado sobre la ley
educativa segregadora y privatizadora, nos impulsa a llevar a cabo movilizaciones
en este trimestre, comenzando por esta consulta, cuyo resultado se dará a
conocer el 17 de Octubre, de camino hacia la huelga general el 24 y la marcha a
Madrid el 9 de noviembre.
PARA VOTAR EN TU CENTRO O EN LA CALLE DEBES RELLENAR CON TU FIRMA UNA HOJA Y VOTAR CON LA PAPELETA QUE VAMOS A FACILITAR.
RESULTADOS RESULTADOS
También tienes la posibilidad de votar online:
CALENDARIO DE MOVILIZACIONES
Sábado 28 de
septiembre
Teñiremos el río Pisuerga de verde
Recorrido en barca por el río Pisuerga con camisetas y motivos de color verde
Del 23 de
septiembre al
13 de octubre
Consulta estatal ciudadana sobre los recortes y las políticas educativas del
Gobierno central, como la LOMCE y el RD de Becas.
En la provincia de Valladolid se colocarán mesas de consulta los días 3 y 10
de octubre , organizadas de forma
conjunta por las asociaciones de padres y madres, el alumnado y el
profesorado de cada centro.
Jueves 17 de
octubre
Entrega de todas las respuestas recibidas en la consulta ciudadana
al Presidente del Gobierno en el Palacio de la Moncloa.
Jueves 24 de
octubre
Huelga general educativa de todas las enseñanzas y etapas.
Manifestaciones en todas las capitales de provincia
Del 2 al 9 de
noviembre
Marchas educativas en verde hacia el Palacio de la Moncloa.
Salida desde todos los puntos de la geografía estatal, con
recorridos reales y/o simbólicos, según las posibilidades de cada zona,
estructurados por fases y etapas con puntos intermedios concretos
de confluencia.
Sábado día 9, entrada de las marchas por las diferentes autovías
existentes de llegada a Madrid y confluencia de las mismas para
finalizar ante el Palacio de la Moncloa.
Sábado 16 de
noviembre
II Congreso “Escuela Pública de tod@s para tod@s. Acto de debate y
elección de los ejes sobre los que versará el Congreso que se celebrará en
abril-mayo del 2014 de cara a elaborar un nuevo modelo educativo
consensuado entre la Comunidad Educativa
¡¡LA
EDUCACIÓN NO SE VENDE,
SE DEFIENDE!!! ¡¡¡NI UN PASO ATRÁS!!!
¡Participa, organízate en tu Centro y difunde!
jueves, 19 de septiembre de 2013
REANUDAMOS LA LUCHA CONTRA LOS RECORTES. ÁNIMO.RESISTIR Y LUCHAR ES VENCER
ASAMBLEA DE PARTICIPACIÓN
del
profesorado, familias y alumnado
DÍA 24 de Septiembre, A LAS 18,30 EN EL IES Zorrilla.
Propuestas y Organización de MOVILIZACIONES CONTRA
La gravedad de la situación a la que nos están
abocando con los recortes contra la enseñanza pública, las medidas
que van tomando para implantar un nuevo modelo educativo basado
en la mercantilización de la enseñanza y la Ley que se quiere llevar
a cabo dictada desde los intereses empresariales, hacen necesario seguir
dando una respuesta contundente que frene las pretensiones de
retrotraernos a una sociedad sin derechos, pobre educativa y
culturalmente,… una sociedad sin progreso.
Conseguimos quela LOMCE
no se aprobara en el curso pasado y por lo tanto no la pudieron poner en marcha
en el que iniciamos, pero todavía nos queda “tumbarla” en este tramo final
parlamentario, porque nos oponemos a que desmantelen lo que hemos avanzado
durante decenios en una enseñanza para todas y todos y nos quieren imponer
una Ley antidemocrática, regresiva, segregadora, elitista, antipedagógica
y privatizadora.
Hemos conseguido frenar la sangría de cierres de centros rurales, pero hay pueblos y barrios con necesidades de centros nuevos o de ampliaciones, que no se hace con la clara pretensión de que su lugar lo ocupen las empresas privadas.
El esfuerzo de muchos centros palian las necesidades de libros o de comida para los niños y las niñas, pero el proceso de deterioro continúa.
Se ponen soluciones desde los centros educativos a problemas de mantenimiento, materiales y calefacción, pero los recursos se agotan,…
Se aborda como mejor se puede el exceso de trabajo, los mayores ratios y la eliminación programas compensatorios de desigualdades o de conciliación de la vida laboral y familiar,…. al haber mandado a la calle a miles de docentes, pero la voracidad de los recortes acaba con las mejores voluntades.
Enla Universidad
se reducen y se endurecen las condiciones para acceder a las becas y suben las
matrículas por las nubes, echando fuera del sistema educativo a decenas de
miles de estudiantes, y se sigue recortando presupuestos y despidiendo al
profesorado, con el fin de estrangular la Universidad Pública ,
sus tareas docentes, el funcionamiento y la investigación, ….mientras se dan
dineros a las cada vez más universidades privadas,….
Ante todo esto, ¡¡no valen parches!!, ¡Vamos a parar la pretensión de hundir el derecho a la educación pública!, la de todas, la de todos.
Conseguimos que
Hemos conseguido frenar la sangría de cierres de centros rurales, pero hay pueblos y barrios con necesidades de centros nuevos o de ampliaciones, que no se hace con la clara pretensión de que su lugar lo ocupen las empresas privadas.
El esfuerzo de muchos centros palian las necesidades de libros o de comida para los niños y las niñas, pero el proceso de deterioro continúa.
Se ponen soluciones desde los centros educativos a problemas de mantenimiento, materiales y calefacción, pero los recursos se agotan,…
Se aborda como mejor se puede el exceso de trabajo, los mayores ratios y la eliminación programas compensatorios de desigualdades o de conciliación de la vida laboral y familiar,…. al haber mandado a la calle a miles de docentes, pero la voracidad de los recortes acaba con las mejores voluntades.
En
Ante todo esto, ¡¡no valen parches!!, ¡Vamos a parar la pretensión de hundir el derecho a la educación pública!, la de todas, la de todos.
Ven a la Asamblea : participa en el proceso de
análisis, organización y respuesta y en las diversas movilizaciones
propuestas por la
Plataforma Estatal en defensa de la Educación Pública: http://www.ceapa.es/web/guest;jsessionid=2DC45BE437AD62CC634DC0DD60B2EA1D
CONTACTO
_____________________________________________________________
Movimiento formado por Alternativa Universitaria, Ateneo
Republicano, Concejo Educativo,
Federación de Asociaciones de madres y padres
del alumnado de la enseñanza pública (FAPAVA),
Federación de Asociaciones
Vecinales “Antonio Machado”, Liga de Educación y Cultura Popular. Izquierda
Unida,
Unión
de Juventudes Comunistas y los Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT, FETE-UGT y
STE-CyL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)