Indignación entre el profesorado y los usuarios por el cese de actividad

El Movimiento de Escuela Pública Laica y Gratuita de Valladolid, supone la coordinación de colectivos que defienden la Educación como un servicio público al servicio de toda la ciudadanía. Se trata, por tanto, de avanzar hacia una educación que sea realmente pública y evite toda segregación, sea laica y gratuita, para cumplir con el derecho a la educación de forma universal.
miércoles, 10 de abril de 2013
Campaña "Matricula a tu hij@ en la Escuela Pública
POR EL RESPETO A TODAS LAS PERSONAS Y A TODAS LAS CREENCIAS:
* NO DECIDAS POR TU HIJA O POR TU HIJO.
* NO CONTRIBUYAS A LA SEGREGACIÓN.
* NO PONGAS LA CRUZ EN EL SOBRE.
DIFÚNDELO EN TU CENTRO y
ENTRE TUS AMISTADES Y FAMILIARES
Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Valladolid
Exposición "De tod@s para tod@s" puedes seguirla
a través de este enlace. Del 8 al 15 de abril, CEIP PEDRO GÓMEZ BOSQUE (C/Manuel López Antolí,10)
a través de este enlace. Del 8 al 15 de abril, CEIP PEDRO GÓMEZ BOSQUE (C/Manuel López Antolí,10)
lunes, 8 de abril de 2013
¿CÓMO NOS PERJUDICAN LOS RECORTES? CONFERENCIA - DEBATE
¿CÓMO NOS PERJUDICAN LOS RECORTES?
EN SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES Y PENSIONES
Jueves día 11 de abril
· 18:30h
· Centro Integrado de Zona Este, Plaza Biólogo José A. Valverde nº 1, Valladolid
Programa:
18:30 Breve Introducción y Presentación de los ponentes
18:35 - 19:15 Intervención de los ponentes
- Profesional Dependencia: Verónica Olmedo
- Profesional Sanidad: Manuel Escarda
19:15 - 19:25 Preguntas de los asistentes a los ponentes
19:25 - 19:45 Experiencias personales / Información de interés
- Representante de la Asociación de Apoyo a la Dependencia
- Representante de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO
- Representante de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT
19:45 - 19:55 Preguntas de los asistentes
20:00 Agradecimientos y Despedida
PLATAFORMA SOCIAL DE VALLADOLID.
miércoles, 20 de marzo de 2013
MAREA CIUDADANA 21 DE MARZO
Diferentes sectores en lucha hemos apostado por confluir en una gran marea global vallisoletana con un deseo común: defender los servicios públicos, reclamar que se garanticen los derechos sociales de todas y todos, y exigir un sistema donde el pueblo trabajador y honrado no pague los desmanes especulativos de una casta empresarial y política sin escrúpulos que nos ha llevado a la ruina económica, política y moral. Por eso el jueves 21 de marzo salimos a la calle bajo el lema “nuestras vidas o sus negocios”.
¡ACUDE CON TU CAMISETA, SUDADERA; CHUBASQUERO O SIMILAR VERDE!
TV castilla leon
NORTE DE CASTILLA
Más de 3.500 personas claman en el centro con las recortes y el desempleo
EL DIA DE VALLADOLID
ULTIMO CERO
Más de 3.500 personas claman en el centro con las recortes y el desempleo
http://www.elnortedecastilla.es/20130321/local/valladolid/personas-reunen-marea-ciudadana-201303211959.html
http://www.elnortedecastilla.es/multimedia/fotos/ultimos/117164-protesta-marea-ciudadana-valladolid-0.htmlEL DIA DE VALLADOLID
http://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z9159E129-D334-BC58-0DF06D643D136069/20130322/mareas/ciudadanas/llenan/plaza/mayor/recortes
ULTIMO CERO
LOMCE NO
Manifestación 21 de marzo.18.30H.
El MEPLG (marea verde) partiremos a las 18h desde el Colegio García Quintana para entrar como bloque de educación en la Pza Mayor, donde a las 18h30 dará comienzo la manifestación principal.
lunes, 18 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
Campaña "matricula a tu hij@ en la Escuela Pública
•Charla coloquio "Recortes
en enseñanza-La nueva ley del PP "LOMCE"
Organizan las AMPAS. Lugar: IES
Ribera de Castilla". Día 12 de marzo. 17.00 h.
• Exposición "Mujeres sin
barreras"
Promovida por la
Comisión de Igualdad del IES Galileojueves, 7 de marzo de 2013
MANIFESTACIÓN 10 MARZO.
Por el empleo, contra la corrupción.
En Valladolid, a las 12:00 HORAS, desde LA PLAZA COLÓN
El Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita, llama a la comunidad educativa a sumarse a esta manifestación, a la que acudiremos con nuestra pancarta y nuestros distintivos verdes (*)
Movilizaciones convocadas por la CUMBRE SOCIAL, llamando a la participación ciudadana contra el paro y la corrupción (encuadradas en la campaña de movilizaciones promovidas por la Confederación Europea de Sindicatos).
viernes, 1 de marzo de 2013
BICICLETADA POR LA ESCUELA PÚBLICA
El Domingo día 3 de marzo BICICLETADA a las 11h30 desde el Monasterio del Prado.
EN FAVOR DE LA ESCUELA PÚBLICA.
El recorrido será el tradicional de otros años con salida en el Monasterio del Prado a las 11h30y llegada en la plaza Poniente a las 14h donde se hará lectura del manifiesto y habrá una actuación musical.
Si no vas en bici acércate a una de estas paradas para mostrar tu apoyo con la Escuela Pública.
A la vez recordamos que tenemos en marcha una exposición itinerante "De tod@s, para tod@s" , para difundir trabajos y experiencias de la de la escuela pública, relacionados con los valores de participación, la convivencia, el aprendizaje cooperativo,.… Esta exposición actualmente está en el CENTRO CÍVICO DE PAJARILLOS hasta el día y se irá enriqueciendo con las experiencias de los centros por donde pase.
"Hoy más que nunca, ¡ESCUELA PÚBLICA!"
ADEMÁS:
Exposición itinerante de trabajos realizados por el alumnado de la pública
Mas información: http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=516)
Se ha expuesto en el IES JOSË JIMENEZ LOZANO y en el CEIP PABLO PICASSO. En la actualidad, hasta el día 11 de marzo, se encuentra en el Centro Cívico Pajarillos.
lunes, 25 de febrero de 2013
Charla coloquio en Laguna de Duero
La Nueva
Ley de Educación LOMCE, y las consecuencias de los
recortes.
Jueves, 28 de febrero a
las 19:00 horas. Casa de las Artes de Laguna de Duero.
Ponentes:
Miguel Angel Aragón, profesor del IES Galileo, y miembro de
Concejo Educativo.
Carlos Parrado del Movimiento porla Escuela Pública ,
Laica y Gratuita de Valladolid.
Organiza el Movimiento de Escuela Pública de Laguna
Colabora el Movimiento porla Escuela Pública , Laica y Gratuita, de Valladolid.
Carlos Parrado del Movimiento por
Organiza el Movimiento de Escuela Pública de Laguna
Colabora el Movimiento por
Acude y Difunde
miércoles, 20 de febrero de 2013
Exposición "De tod@s para tod@s
Se va enriqueciendo con aportaciones de los centros donde
está invitada.
El IES José Jiménez Lozano aportó la Exposición
"Universo Dalí": un idilio arte-ciencia
Actualmente se encuentra ubicada en el CEIP Pablo
Picasso (Delicias), hasta el 28 de febrero. Se han incorporado nuevos
proyectos.
De allí viajará, hasta el Centro Cívico Integrado de la Zona Este
(Pajarillos).
El horario de visita se indica en el cartel distribuido por las zonas.
La inauguración de la exposición se llevará a cabo
el día 28 de febrero, Jueves verde, a las 11 de la mañana, en el
CEIP Pablo Picasso. Estamos invitadas todas las personas de la comunidad
educativa, profesorado, familias y alumnado, y de la ciudadanía en
general, sobre todo teniendo en cuenta que ya estaremos en pleno periodo
de inscripción en los centros educativos. Anunciaremos la campaña que
llevaremos para promover la matriculación en la escuela pública: reparto
de propaganda, bicicletada el domingo 3 de
marzo ....
Acude y Difunde
domingo, 17 de febrero de 2013
MAREA CIUDADANA 23 F
Diversos colectivos, mareas, movimientos sociales y asambleas populares de Madrid, a la que se están incorporando gentes de otros lugares, han puesto en marcha una convocatoria de "Marea Ciudadana" , que pretende ser una marea de mareas, en la que confluyamos todas y todos los que estamos por la Defensa de lo Público.
Desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid hemos decidido por unanimidad apoyar esta convocatoria y organizar autobuses para poder asistir a ella.
El precio del billete de ida y vuelta del autobús es de 10€,y la salida será a las 14h de la Plaza de la Universidad y la hora de regreso sobre las 23h. Para apuntarte al autobús escribe a nuestro correo plataformasanidadpublicava@gmail.com o ponte en contacto con el teléfono 616 83 64 34. Fecha límite para apuntarte el Martes 19 de febrero.
La fuerza de la convocatoria va cada día en aumento y seguro que seremos decenas y decenas de miles las personas que vamos a estar allí en defensa de los servicios públicos, es decir en defensa de nuestros derechos.
Hay cuatro puntos de partida para acudir en columnas hasta Neptuno que son los siguientes: Sol, Colón, Embajadores y Puente de Vallecas. En principio desde Valladolid iríamos a la columna que sale de Sol.
miércoles, 13 de febrero de 2013
MEPLyG Exposición campaña de matriculación
- La Marea verde, el siete de febrero, desde por la mañana con una cacerolada, hasta por la tarde, con una concentración, manifestó su desacuerdo a la reforma educativa y a los recortes en la enseñanza pública el CEIP G. Quintana.
Se está montando la Exposición "De tod@s para tod@s".
En ella pretendemos enseñar una muestra del trabajo que
se realiza en la
Escuela Pública.
Elige y Defiende la Escuela pública
El primer espacio que la ha acogido ha sido el IES
José Jiménez Lozano. Puedes visitarla desde el cinco hasta el catorce
de febrero.
Está a disposición de los centros (profesorado,
familias, alumnado, ciudadanía) materiales que refuerzan nuestra marca
verde: camisetas 5€, sudaderas 10, chubasqueros10 y chapas1€. (ya sabéis
que son gratuitos, eso sí, a cambio de un donativo).
Lugar de adquisición: FAPAVA, Martes y jueves de 18.00 a 19.30. Avda Ramón
Pradera 16, bajo local 3 (pero está detrás del edificio, donde se sitúa una Caja
España, y mirando a la
Avda. Salamanca ). Tfno. 983377058.
Continúan los Jueves Verdes.
CONTACTO
jueves, 7 de febrero de 2013
7 FEBRERO CONCENTRACIÓN POR LA ESCUELA PÚBLICA
Hacemos un llamamiento al
profesorado, estudiantes, madres y padres para que apoyen todas la acciones que
se llevarán a cabo durante esa semana en defensa de la escuela pública,
especialmente la celebración de manifestaciones y concentraciones en las que
el próximo jueves verde 7
de febrero
por la tarde la Comunidad Educativa en su conjunto
mostrará su oposición a unas medidas que atentan contra un derecho fundamental
de toda la sociedad y especialmente de las jóvenes generaciones. En
Valladolid:
CONCENTRACIÓN POR LA ESCUELA PÚBLICA en el CEIP García
Quintana a las 19'00h.
en apoyo a la semana de lucha convocada por el Sindicato de Estudiantes
Estatal
Por la mañana, cada centro llevará a cabo su reivindicación de
manera individual, pero igualmente importante.
jueves, 24 de enero de 2013
CAMPAÑA DE MATRICULACIÓN ESCUELA PÚBLICA
Hay muchas maneras de impulsar la Escuela Pública, una que convence es la de mostrar el trabajo de calidad y comprometido que dentro de ella se realiza.
Con esta finalidad estamos preparando una exposición itinerante, con trabajos realizados en los Colegios e IES públicos. Iremos mandando fotografías de cómo va quedando y los lugares donde se irá exponiendo. Anima a tu centro a mostrar su trabajo.Tenéis un hueco seguro.
Está a disposición de los centros (profesorado, familias, alumnado, ciudadanía) materiales que refuerzan nuestra marca verde: camisetas 5€, sudaderas 10, chubasqueros 10 y chapas 1€. (ya sabéis que son gratuitos, eso sí, a cambio de un donativo).
Lugar de adquisición: FAPAVA, Martes y jueves de 18.00 a 19.30. Avda Ramón Pradera 16, bajo local 3 (pero está detrás del edificio, donde se sitúa una Caja España, y mirando a la Avda. Salamanca). Tfno. 983377058 Continúan los Jueves Verdes.
CONTACTO:
escuelapublicalaicagratuita@gmail.com
http://escuelapublicalaicagratuita.blogspot.com/
Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita: Alternativa Universitaria, Ateneo Republicano, Concejo Educativo, Federación de Asociaciones de madres y padres del alumnado de enseñanza pública (FAPAVA), Federación de Asociaciones Vecinales “Antonio Machado”. Liga de Educación y Cultura Popular. Izquierda Unida, Unión de Juventudes Comunistas y los Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT, FETE-UGT y STECyL.
Con esta finalidad estamos preparando una exposición itinerante, con trabajos realizados en los Colegios e IES públicos. Iremos mandando fotografías de cómo va quedando y los lugares donde se irá exponiendo. Anima a tu centro a mostrar su trabajo.Tenéis un hueco seguro.
Está a disposición de los centros (profesorado, familias, alumnado, ciudadanía) materiales que refuerzan nuestra marca verde: camisetas 5€, sudaderas 10, chubasqueros 10 y chapas 1€. (ya sabéis que son gratuitos, eso sí, a cambio de un donativo).
Lugar de adquisición: FAPAVA, Martes y jueves de 18.00 a 19.30. Avda Ramón Pradera 16, bajo local 3 (pero está detrás del edificio, donde se sitúa una Caja España, y mirando a la Avda. Salamanca). Tfno. 983377058 Continúan los Jueves Verdes.
CONTACTO:
escuelapublicalaicagratuita@gmail.com
http://escuelapublicalaicagratuita.blogspot.com/
Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita: Alternativa Universitaria, Ateneo Republicano, Concejo Educativo, Federación de Asociaciones de madres y padres del alumnado de enseñanza pública (FAPAVA), Federación de Asociaciones Vecinales “Antonio Machado”. Liga de Educación y Cultura Popular. Izquierda Unida, Unión de Juventudes Comunistas y los Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT, FETE-UGT y STECyL.
miércoles, 23 de enero de 2013
COMUNICADO
El Movimiento por
la Escuela
Pública, Laica y Gratuita de Valladolid reitera su denuncia
sobre “caso Arroyo” y pide a la Junta y a la oposición política en
el Ayuntamiento de Arroyo que recurran la concesión de suelo público para la
construcción de un centro privado. Desde su inicio este asunto está plagado de
irregularidades.
El Pleno del
Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda tiene previsto aprobar en el día de hoy en su Orden del día
la aprobación provisional de la revisión del PGOU para a continuación a aprobar
la “Propuesta
de Adjudicación demanial de una parcela con destino “a la construcción de
un centro concertado”.
Este movimiento
quiere denunciar ante la opinión pública que el Ayuntamiento de esta localidad
pretende conceder gratuitamente a “una empresa privada” dicho suelo
de uso público para la construcción, puesta en funcionamiento y gestión de un
Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de “carácter privado
concertado”.
Desde su origen
este asunto está plagado de irregularidades, ya que el Pliego de condiciones
para dicha concesión aprobado en septiembre pasado nació viciado de origen, ya
que el Ayuntamiento invade competencias en mano de la Junta de Castilla y León
cuando se anuncia la concesión “con destino a la construcción de un
centro privado concertado”.
Entendemos que, más
que nunca ahora, los fondos públicos han de destinarse prioritariamente a
cubrir las necesidades de la actual red de centros públicos. No es de recibo
que la Junta, que está aplicando importantísimos recortes educativos como
venimos denunciando, paralelamente ampare la concertación de un centro privado
que aún no existe.
Nada que oponer a
la iniciativa privada, pero no es admisible que, ante el anuncio por parte de la
Junta de no ampliar los Colegios y no construir un IES en Arroyo por falta de
recursos económicos, sí los tuviera para concertar un centro de nueva
construcción. De no acometer estas mejoras en la red pública de centros
educativos de Arroyo, lo que debe hacer la Junta es mejorar las posibilidades
de escolarización del alumnado de esta localidad en los centros públicos de
Valladolid capital, mediante una adecuada red de rutas de transporte escolar.
De no ser así se pondrán en peligro los puestos escolares de la red pública que en la actualidad dan servicio a esta población, limítrofe con
la ciudad.
Por ello pedimos al
Presidente y al Consejero de Educación de la Junta de Castilla y
León que no amparen ni apoyen este tipo de operaciones. Así mismo instamos a
los grupos políticos del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda en la
oposición (PSOE y PP) que recurran la aprobación provisional de la revisión del
PGOU y la concesión.
Movimiento por la Escuela Pública,
Laica y Gratuita de Valladolid: Alternativa Universitaria, Concejo Educativo,
Federación de Asociaciones de madres y padres del alumnado de enseñanza pública
(FAPAVA), Federación de Asociaciones Vecinales “Antonio Machado”.
Liga de Educación y Cultura Popular. Izquierda Unida, Unión de Juventudes
Comunistas y los Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT, FETE-UGT y STECyL.
Convocatoria de Pleno y Explicaciones Desde El PSOE by meplyg
martes, 22 de enero de 2013
ASAMBLEA DE LA PLATAFORMA

MOVIMIENTO POR
Asamblea abierta de centros
Martes 22 de enero, de 18,30 a 20,30h de la
tarde.
Instituto Ramón y Cajal de Delicias*
Invitamos a todas las personas de la marea verde, profesorado, familias y alumnado, y de la ciudadanía en general a acudir a esta Asamblea para:
- Evaluar las actividades y movilizaciones del movimiento por la escuela pública en el primer trimestre
- Evaluar las actividades y movilizaciones del movimiento por la escuela pública en el primer trimestre
- Programar las futuras
actuaciones: movilización regional, campaña de matriculación, Día de la Escuela Pública y
otras actividades (seguir con las charlas debate, poner en marcha exposiciones
itinerantes, potenciar el blog, desarrollar las redes en barrios y pueblos,… )
Este último grupo
abordará el necesario trabajo para desarrollar tareas propositivas conjuntas de
profesorado, madres y padres y alumnado, que impulsen el modelo de enseñanza
pública que defendemos, desde la práctica, desde dentro del centro, desde la
base del sistema educativo.
La participación es una
de las claves de lo público. Habíamos conquistado algunas cotas y ahora nos las
quieren arrancar con la nueva Ley Wert, cuando es consustancial a la educación
de nuestras hijas y de nuestros hijos, en la gestión y en la programación. ¡Por
eso nos necesitamos aún más!.
NOTAS:
* El IES Ramón y Cajal
está en el Pº J. Carlos I, en la zona escolar cercana al C. Cívico de Delicias.
Dejarán el aparcamiento abierto de 6’15 a 6,35h.
Tendremos chubasqueros,
sudaderas, camisetas y chapas. Si os ponéis de acuerdo en el cento es el mejor
momento para abastecerse.
Hay servicio de
guardería, con comunicación previa.
Está a disposición de
los centros (profesorado, familias, alumnado, ciudadanía) materiales que
refuerzan nuestra marca verde: camisetas 5€, sudaderas 10, chubasqueros10 y
chapas1€. (ya sabéis que son gratuitos, eso sí, a cambio de un donativo).
Lugar de adquisición:
FAPAVA, Martes y jueves de 18.00
a 19.30. Avda Ramón Pradera 16, bajo local 3 (pero está
detrás del edificio, donde se sitúa una Caja España, y mirando a la Avda. Salamanca ).
Tfno. 983377058
Continúan los Jueves
Verdes.
CONTACTO
escuelapublicalaicagratuita@gmail.com
Movimiento por la Escuela Pública ,
Laica y Gratuita: Alternativa Universitaria, Concejo Educativo, Federación de
Asociaciones de madres y padres del alumnado de enseñanza pública (FAPAVA),
Federación de Asociaciones Vecinales “Antonio Machado”. Liga de Educación y
Cultura Popular. Izquierda Unida, Unión de Juventudes Comunistas y los
Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT, FETE-UGT y STECyL.
miércoles, 16 de enero de 2013
CHARLA IES PARQUESOL
ORGANIZA : AMPA IES PARQUESOL
CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL TEMA
EL JUEVES 17 DE ENERO
CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL TEMA
RECORTES EN
EDUCACION: LA LOMCE (LEY ORGANICA DE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA)
EL JUEVES 17 DE ENERO
A
las 17, 30 horas
En
el salón de actos del I.E.S. Parquesol
EXPONDRAN EL TEMA:
- UN
FUNCIONARIO DE EDUCACIÓN QUE EXPONDRÁ LOS RECORTES.
- UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO QUE HABLARÁ SOBRE
LA SITUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD.
- UNA
PROFESORA DEL C.P. FRANCISCO PINO QUE EXPLICARÁ LA LOMCE.
COMUNICADO
LA LOMCE REFUERZA LA PRESENCIA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA POR ENCIMA DE LOS VALORES DEMOCRÁTICOS DE LA CIUDADANÍA.
El ministro Sr. Wert busca consenso para hacer una Ley de educación “duradera”. Pero lo primero que ha hecho ha sido reformar la anterior sin pedir opinión a la comunidad educativa: profesorado, pedagogos, familias, alumnado… Solo ha buscado el consenso, de forma secreta, con la jerarquía católica, la patronal de los centros concertados (recordar que el 90% son gestionados por la Iglesia católica) y las asociaciones próximas a los sectores católicos más fundamentalistas como el Opus Dei; para volver a la educación religiosa, a los valores rancios, al acceso privativo, a conductas clasistas y sexistas. Y, en esa línea de “consenso”, recupera también una asignatura, Alternativa a la Religión, que se perdió en las reformas de los 90 y así apuntalar la enseñanza del catecismo religioso, impuesta con calzador, quizás para tratar de paliar su declive. Nadie duda del derrumbe de una “asignatura” que es elegida cada vez por menos alumnado, a pesar de décadas de enseñanza religiosa y de haber sido tratada con mimo y privilegios por unos y otros gobiernos. Según el R.D. 2438/1994, aún vigente, las enseñanzas alternativas no pueden versar sobre contenidos incluidos en las enseñanzas mínimas ni en el currículo de los respectivos niveles educativos. Estas enseñanzas serán obligatorias para el alumnado que opte por no recibir enseñanza religiosa, pero no serán objeto de evaluación ni formarán parte del expediente académico, cosa que, a nuestro juicio, no debería formar parte del conocimiento escolar obligatorios. En estas circunstancias el alumnado que recibe enseñanzas alternativas es “rehén” del horario de religión. Pero además tampoco se puede plantear una Alternativa con contenidos curriculares que fueran atractivos y compitiese con los confesionales. Esta opción supondría discriminar al alumnado “confesional” como argumentan las sentencias de 1994 dictadas por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. El nuevo sistema no solo concede a una confesión determinada el privilegio de ofrecer formación moral y cívica bajo su particular prisma ideológico; sino que obliga a optar por una materia evaluable sobre valores culturales y éticos que solo recibirá una parte del alumnado. Esta segregación en la escuela es contraria, para los que militamos en el laicismo, a los derechos humanos pues no se pueden separar a niñas y niños por razones de conciencia o sexo. Quizá ha llegado la hora de que toda la comunidad educativa de la red pública exprese su denuncia y su rechazo a este estado de cosas. Todos debemos alegar el derecho a la objeción de conciencia a implantar el próximo curso una sola hora de la asignatura que sirva de alternativa a la religión porque no queremos avalar la existencia misma de la enseñanza de religión en la escuela pública. La educación en una fe religiosa debe pertenecer a otro lugar y a otros protagonistas: templos, sinagogas, mezquitas… En cambio, los obispos exigen poder difundir sus creencias en los centros públicos y, además, que tengan carácter académico y sean evaluables, con una asignatura alternativa a la misma hora. Es como si, porque un grupo de personas quieran ir al fútbol, el resto estuviéramos obligados a ir a rugby.
El ministro Sr. Wert busca consenso para hacer una Ley de educación “duradera”. Pero lo primero que ha hecho ha sido reformar la anterior sin pedir opinión a la comunidad educativa: profesorado, pedagogos, familias, alumnado… Solo ha buscado el consenso, de forma secreta, con la jerarquía católica, la patronal de los centros concertados (recordar que el 90% son gestionados por la Iglesia católica) y las asociaciones próximas a los sectores católicos más fundamentalistas como el Opus Dei; para volver a la educación religiosa, a los valores rancios, al acceso privativo, a conductas clasistas y sexistas. Y, en esa línea de “consenso”, recupera también una asignatura, Alternativa a la Religión, que se perdió en las reformas de los 90 y así apuntalar la enseñanza del catecismo religioso, impuesta con calzador, quizás para tratar de paliar su declive. Nadie duda del derrumbe de una “asignatura” que es elegida cada vez por menos alumnado, a pesar de décadas de enseñanza religiosa y de haber sido tratada con mimo y privilegios por unos y otros gobiernos. Según el R.D. 2438/1994, aún vigente, las enseñanzas alternativas no pueden versar sobre contenidos incluidos en las enseñanzas mínimas ni en el currículo de los respectivos niveles educativos. Estas enseñanzas serán obligatorias para el alumnado que opte por no recibir enseñanza religiosa, pero no serán objeto de evaluación ni formarán parte del expediente académico, cosa que, a nuestro juicio, no debería formar parte del conocimiento escolar obligatorios. En estas circunstancias el alumnado que recibe enseñanzas alternativas es “rehén” del horario de religión. Pero además tampoco se puede plantear una Alternativa con contenidos curriculares que fueran atractivos y compitiese con los confesionales. Esta opción supondría discriminar al alumnado “confesional” como argumentan las sentencias de 1994 dictadas por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. El nuevo sistema no solo concede a una confesión determinada el privilegio de ofrecer formación moral y cívica bajo su particular prisma ideológico; sino que obliga a optar por una materia evaluable sobre valores culturales y éticos que solo recibirá una parte del alumnado. Esta segregación en la escuela es contraria, para los que militamos en el laicismo, a los derechos humanos pues no se pueden separar a niñas y niños por razones de conciencia o sexo. Quizá ha llegado la hora de que toda la comunidad educativa de la red pública exprese su denuncia y su rechazo a este estado de cosas. Todos debemos alegar el derecho a la objeción de conciencia a implantar el próximo curso una sola hora de la asignatura que sirva de alternativa a la religión porque no queremos avalar la existencia misma de la enseñanza de religión en la escuela pública. La educación en una fe religiosa debe pertenecer a otro lugar y a otros protagonistas: templos, sinagogas, mezquitas… En cambio, los obispos exigen poder difundir sus creencias en los centros públicos y, además, que tengan carácter académico y sean evaluables, con una asignatura alternativa a la misma hora. Es como si, porque un grupo de personas quieran ir al fútbol, el resto estuviéramos obligados a ir a rugby.
Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita: Alternativa Universitaria, Concejo Educativo,Federación de Asociaciones de madres y padres del alumnado de enseñanza pública (FAPAVA),Federación de Asociaciones Vecinales “Antonio Machado”, Liga de Educación y Cultura Popular. Izquierda Unida, Unión de Juventudes Comunistas y los Sindicatos de Enseñanza de CCOO, CGT, FETE-UGT y STECyL.
lunes, 14 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)